IRRESPONSABILIDAD EN PANDEMIA: LA FIESTA DE 70 PERSONAS DE CARRIÓ, LARRETA Y “JUNTOS POR EL CAMBIO”

0
1138

La ex diputada fue denunciada por violar las medidas sanitarias en una fiesta clandestina que incluyó folklore, mariachis y ningún tipo de distanciamiento social ni protocolos.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, fue denunciada por violar la cuarentena al celebrar su cumpleaños, a fines del año pasado, junto a 70 invitados. El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten presentó un documento al fiscal en lo Criminal y Correccional N°1 donde señaló la falta a las normativas que deben acatar argentinos y argentinos por parte de la anteriormente mencionada dirigente política. También denunció al ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, por no cumplir el aislamiento en su regreso al país desde Europa, según acusó la provincia de Buenos Aires.

El letrado manifestó que la investigación no debe quedar solamente en la exdiputada nacional sino que también esté dirigida contra otros dirigentes políticos que participaron en la casa de la cofundadora de Juntos por el Cambio. Entre ellos aparecen: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el diputado nacional Mario Negri (UCR) y el primer precandidato a diputado nacional bonaerense de la alianza Juntos, Diego Santilli.

Según las fotos conocidas, en la quinta de Exaltación de la Cruz estuvieron el exministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, la diputada nacional Carmen Polledo, el ex viceministro de Economía Pedro Lacoste, el ex embajador en Uruguay de Cambiemos Mario Barletta, la diputada nacional Lucila Lehmann, Maximiliano Ferraro, los diputados nacionales Juan Manuel López, Héctor “Toty” Flores, Paula Oliveto, Mariana Zuvic, Mónica Frade, Marcela Campagnoli, Mariana Stilman y la senadora bonaerense Elisa Carca, entre otros 70 invitados.

Con respecto a Carrió, la denuncia advierte que, en pleno aislamiento social obligatorio, el pasado 26 de diciembre del 2020, decidió celebrar su cumpleaños con una fiesta en su domicilio, ubicado en Capilla del Señor, donde hubo setenta (70) invitados. “Hubo folklore, mariachis y ningún tipo de distanciamiento social ni protocolo”, destaca. En ese momento, el representante legal remarca que en todo el territorio nacional regía el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1033/2020 que establecía la prórroga del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 31 de enero de 2021.

A su vez destaca que, entre las restricciones destacadas, aparecía la prohibición de actividades como: eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de veinte (20) personas en espacios cerrados. Algo que, por supuesto, atraviesa la celebración que llevó adelante Carrió, ignorando las disposiciones gubernamentales para intentar controlar la circulación del COVID-19.

Ante esto se pide que tomen testimonio al encargado del “Club de Campo Chacras de la Cruz”, donde se ubica el domicilio de la abogada y se informe el listado de ingresos y egresos registrados el día 26 de diciembre en su vivienda. Para las audiencias proponen utilizar, respetando la situación pandémica, la plataforma Zoom, Skype, videollamada grupal o cualquier otro tipo de videoconferencia o reunión virtual.

Sobre el cierre del comunicado, Alejandro Sánchez Kalbermatten solicita que “se tenga por formulada la correspondiente denuncia penal y se me cite a su ratificación”, “se corra vista a los fines de que se impulse la investigación”, “se lleven a cabo las diligencias probatorias sugeridas” y, por último, “se indague, procese y eleve a juicio a los responsables, autores, cómplices encubridores o partícipes de las maniobras denunciadas, exonerándolos de las plantas del estado o bien inhabilitándoselos a desempeñar cargos públicos”.

Fuente: El Destape

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí